[DISCLAIMER]
Esta semana el piloto neozelandes de rallys Hayden Paddon ha presentado el Hyundai Kona EV Rallycar, un vehículo ELÉCTRICO PURO diseñado para competir en Rallys y claro, era de esperar que entre los aficionados surgiera la polémica. Como otra cosa no, pero discutir es algo que me encanta, lancé un hilo de Twitter (https://twitter.com/fckninsanity/status/1324426075779334144) en el que mucha gente dió su opinión y dejo su saber. Incluso “invocamos” al gran Guille Alfonsin de PowerArt que nos dió su profesional punto de vista.

Después de leer los razonamientos de gente tan experta me quedó claro que, con la tecnología actual, es imposible que un coche eléctrico puro realice el recorrido de un rally tal y como lo conocemos ahora mismo. Es mas, esta por ver si con la evolución de la tecnología se podrá llegar a las prestaciones requeridas en un futuro próximo. Pero de todas formas en 2022 el WRC adoptará en su máxima categoría la tecnología híbrida enchufable, dotando a los actuales vehículos de un kit eléctrico que podrán usar tanto en las especiales como en los tramos de enlace.
Ahora bien, mientras analizábamos toda esta historia surgió el verdadero e interesante debate: ¿Hacía donde va el WRC? ¿Como se pueden implicar mas marcas en el mundial? o incluso ¿Son necesarias las marcas en el mundial? 😱 😱 😱 Y aquí me explico: Creo sinceramente que el motorsport en general esta inmerso en un mar de cambios y que las marcas cada día están menos interesadas en aquello que llamábamos “transferencia de tecnología” y que supuestamente era lo que les atraía de la competición. Por ello cada vez vemos menos marcas implicadas en grandes competiciones y conceptos como las “carreras-cliente” (vehículos de competición diseñados por departamentos “racing” de una marca y vendidos a equipos privados) se están haciendo mas populares. O sea yo te desarrollo el coche y tu “pagas la fiesta”.
Mi opinión personal es que las marcas siempre acaban “prostituyendo” todas las competiciones que tocan. Prefiero los equipos privados, esos cuya existencia es por y para la competición (Go M-Sport!), por ello me seduce la idea de que la máxima categoría del WRC al final pueda ir orientándose hacía algo así como una especie de vehículo “Rally2 híbrido” de precio “asequible” para muchos privados. Esto ampliaría las listas de inscritos del mundial (solo hay que mirar el ERC por ejemplo) y generaría unas luchas muy interesantes. La idea sería crear algo parecido a lo que es el WTCR en la velocidad pero en Rallys.
Pero claro, hay que tener claro que sin marcas hay mucho menos dinero en el campeonato y la FIA no va a querer pasar por ese aro a no ser que se vea abocada a ello irremediablemente (por el abandono de alguna marca más o tesituras similares). Es mas, no soy experto de nada y lo mismo esta idea es simplemente una locura de aficionado zumbado. En fin el debate esta abierto, ¿Y tu que opinas?
Hoy te hablo de:
La actualidad: Rallye de la Nucía y Rally de Hungria.
No debes perderte: “Titanak”
Legends: El camión que quería ser coche.
A Escala: El equipo oficial Skoda Samohýl.
Rumorally: Rally Monza, licitación FIA, Andrea Adamo…
Rincón Musical: Unstoppable
La actualidad:
El evento nacional mas importante a nivel de rallys esta semana ha sido el Rally de La Nucía, prueba del nacional de asfalto y del S-CER (Supercampeonato) y que se presentaba con una lista de inscritos realmente interesante. Además de los habituales del campeonato (“Cohete” Suarez, Pepe López, Ivan Ares y compañía) en esta ocasión otros pilotazos como Nil Solans, Jan Solans o incluso el gran Luis Climent se unían a la fiesta alicantina del motor.
La mañana del Sábado comenzó complicada, ya que durante la noche la lluvia puso los tramos muy delicados, algo que aprovecho el dúo Cohete-Iglesias para ponerse al mando de la prueba desde el TC1. Los esfuerzos de Pepe López con el Citroen e Iván Ares con el i20, que finalmente fueron segundo y tercero en la clasificación respectivamente, no fueron suficientes para alcanzar al asturiano, que consiguió su segundo rally consecutivo y aprieta la lucha por el campeonato. Todo se decidirá en el Rally Islas Canarias, que se celebra los próximos 26, 27 y 28 de Noviembre, prueba además del ERC, por lo que va a ser un desfase total entre nacionales, europeos y pilotos locales 😋 😋 😋.
A destacar que Nil Solans y su copi Marc Martí se descolgaron de la pelea muy rápido, ya que un pinchazo en pleno TC2 les hizo perder mas de dos minutos nada mas comenzar la mañana. En este mismo tramo por cierto era su hermano Jan junto con Mauro Barreiro los que conseguían el mejor crono, cuajando un gran rally durante todo el día, aunque en el TC8 un accidente, sin consecuencias físicas, debido a un “apagón” de la parrilla de luces, les hizo abandonar.
Por aquí os dejo un par de vídeos:
La otra gran cita del fin de semana ha sido el Rally de Hungría, perteneciente al Campeonato Europeo de Rallys (ERC). Como en todas las pruebas del ERC la lista de inscritos era muy interesante con pilotos como Craig Breen, Mads Ostberg o Andreas Mikkelsen que se unían a los habituales Lukyanuk, Solberg y compañía, además de la armada española del Rally Team Spain. Lo mas sorprendente quizás era el estado de los tramos, ya que a pesar de estar declarado como rally de asfalto, la cantidad de barro y piedras acumulada en los mismos era brutal. Miraros el siguiente vídeo y juzgad vosotros mismos…
Andreas Mikkelsen y Ola Floene lograron la victoria con su Skoda Fabia Rally2 evo por delante de Grégoire Munster-Louis Louka con su Hyundai i20 R5 y Efrén Llarena-Sara Fernández a bordo de su Citroen C3 en el que es su primer podio absoluto en el ERC batiendo a nada menos que Oliver Solberg-Aaron Johnston, al que consiguieron aguantar en los últimos tramos. Por cierto que el mundialista Breen se retiraba durante la mañana por una avería.
En ERC 3 Junior, Ken Torn-Kauri Pannas ganaban el rally por delante de los españoles Pep Bassas-Axel Coronado, que están cuajando una gran actuación en el certamen europeo.
No debes perderte: 📹📹📹
Siempre destacamos a los pilotos y copilotos de Rallys, pero soy de los que siente admiración total por los mecánicos de la especialidad, esos tíos que son capaces de arreglar en 30 minutos de asistencia todo lo habido y por haber. Aquí os dejo un ejemplo, el “incidente Titanak” del Rally de Mexico de 2015:
P.D.: La imagen de los mecánicos de otros equipos arropando a la gente de M-Sport resume el increíble buen ambiente del mundial de rallys 😍 😍 😍.
Legends:
Volvamos de nuevo por un momento a esos locos años 80. Imagina que compites en el Dakar a bordo de un camión y que tu sueño es, como no, ganar el rally… ¡PERO EN LA CLASIFICACIÓN DE COCHES! Pues básicamente esta era la idea que tenía en mente Jan de Rooy, que por aquellos entonces preparaba y pilotaba camiones DAF. Este empresario holandés, padre de actual bicampeón Gerard de Rooy, es el protagonista de una de las leyendas mas míticas del rally Dakar en su época africana, para muestra esta foto que muestro a continuación:
Y es que después de varios intentos fallidos (algunos mas locos aún como un camión con doble cabina), en 1986 De Rooy creaba junto a su equipo el “Turbo Twin”, una bestia de mas de 1000C.V. de potencia gracias a sus 2 motores de 11.600cc, que era, en su última evolución, capaz de acelerar de 0 a 100km/h en 8,5 segundos, a pesar de que daba mas de 10 toneladas en la báscula. Todo ello con una velocidad punta que superaba los 220km/h. La palabra bestia se queda corta…
Aquí os dejo algunos enlaces para aprender mas sobre esta obra de la ingeniería:
Como paso con los Grupo B esta loca idea acabó en tragedia, ya que Kees van Loewvezijn, compañero de equipo de Jan, tuvo un accidente a 200 km/h con uno de los Turbo Twin en una duna cortada, dando mas de seis vueltas de campana y muriendo en el acto. En ese momento De Rooy decidía abandonar la competición, a la que no volvió hasta mas de una década después, ya con camiones limitados por normativa.
A pesar de que no logró ganar el Dakar en coches (si en camiones obviamente), el Turbo Twin consiguió meterse e el Top Ten general e incluso ganar una etapa a sus hermanos pequeños, pero quizás por lo que es mas recordado es por dejarnos una imagen mítica: su adelantamiento a un Peugeot 405 Turbo en la arena del desierto a mas de 200km/h en el año 1988.
A escala:
República Checa es un país con gran tradición rallystica y además son los creadores de nuestra categoría a escala. Tal es la pasión con la que viven el RC-Rally que allí existen varios equipos oficiales, entre ellos el de la marca local Skoda. Samohýl Skoda es su nombre y cuentan en su haber con varios campeonatos nacionales y pruebas internacionales, incluso han corrido en España varias veces, tanto en el Interclub Internacional que organizan los compañeros de RC Gran Canaria Rally Legend como en el que organizaban los Rockets en Cataluña.
Hace 2 años rodaron un spot para Skoda Motorsport junto a Rovanpera y compañía:
Por aquí os dejo su Facebook y un par de vídeos donde podéis verlos en acción: https://www.facebook.com/TEAM.SAMOHYL.MOTOR.ZLIN
Rumorally:
❗ ❗ ❗ -> El Rally de Monza ha anunciado su recorrido: 16 especiales con algo mas de 241 kilometros cronometrados, de los que 109 serán dentro del propio circuito y el resto por los municipios aledaños. Toda la info aquí: https://soymotor.com/coches/noticias/rally-monza-wrc-anuncia-recorrido-982107
🔌 🔌 🔌 -> La FIA ha sacado a licitación el suministro para 2022 tanto de energía eléctrica como de combustible, de cara a poder organizar el campeonato de los nuevos “híbridos enchufables” para esa temporada. Mas info: https://www.revistascratch.com/wrc/noticia/inicio-la-licitacion-de-proveedores-de-energias-sostenibles-para-la-era-hibrida-del-wrc-58989
P.D.: Solo espero que no se les ocurra cargar los coches con grupos electrógenos diésel 🙈 🙈🙈
🚨 🚨 🚨 -> El responsable del equipo Hyundai de WRC, Andrea Adamo, ha realizado unas declaraciones esta semana que encienden todas las alarmas: "¿Montecarlo 2021? Está en zona roja". Aún no hemos terminado la temporada 2020 y ya se esta poniendo la cosa fea para para 2021…
Mas info: https://www.revistascratch.com/wrc/noticia/andrea-adamo-montecarlo-2021-esta-en-zona-roja-58916
😍 😍 😍 -> El Skoda Fabia Rally2 Evo esta bonito con lo que le pongan, pero la livery que ha llevado Andreas Mikkelsen en el Rally de Hungría es superior…
Rincón Musical 🎵🎵🎵
Hoy otra de esas de nuestros momentos “flipados”…
Y esto es todo por hoy, volvemos el próximo Lunes a las 16:00 donde, entre otras muchas cosas, hablaremos del rally mas loco del mundo, en el que puedes correr por solo 1000 euros…
Quejas, ruegos, preguntas y tirones de orejas a: https://twitter.com/fckninsanity